Margarita Robles, la ministra de Defensa española ha visitado varios puntos del ejército español en Melilla, agradeciendo su “labor esencial para la seguridad y soberanía española”
Margarita Robles ha mantenido reuniones con el personal de las diversas unidades que operan en la Comandancia General de Melilla y en la Base ‘Alfonso XIII’, conformadas por 3.200 militares del Ejército de Tierra.
Bajo el liderazgo del general de división Luis Sáez Rocandio, estas incluyen el Tercio ‘Gran Capitán’ número 1 de la Legión, el Grupo de Regulares de Melilla número 52, así como tres regimientos de caballería, artillería e ingenieros, junto con una unidad logística. Como apoyo adicional, se cuenta con un batallón de helicópteros de maniobra.
Durante su visita a la Base ‘Alfonso XIII’, la ministra Robles, acompañada por el general de Ejército Amador Enseñat, se ha reunido con el personal encargado de las tareas relacionadas con vehículos y sistemas de combate. Expresando su agrado a un teniente del Regimiento Alcántara 10, cuya unidad ha proporcionado formación a militares ucranianos en el manejo del carro de combate Leopard 2A4.
En sus palabras de agradecimiento por su labor, la ministra destacó su satisfacción por la función del ejército español en la formación de ucranianos y el apoyo hacia estos en un entorno de solidaridad y paz mundial. También Añadió que tanto Melilla como ella misma se sienten orgullosas de su Ejército.
Además de participar en operaciones tanto en territorio nacional como en el extranjero, las unidades militares de Melilla tienen la responsabilidad de mantener la presencia, vigilancia y disuasión en las islas y peñones de soberanía española, incluyendo el archipiélago de Chafarinas, el peñón de Vélez de la Gomera y las islas y peñón de Alhucemas. Donde recientemente fue añadido un nuevo patrullero permanente de la armada.
Guillermo Almazán, El Camarada del Mundo®, 13/04/2024
Añadir comentario
Comentarios