El Frente Polisario advierte a Mauritania sobre las consecuencias de abrir un paso comercial con Marruecos, considerando que esta acción podría implicarla directamente en el conflicto del Sáhara Occidental.
El Frente Polisario ha emitido una advertencia a Mauritania respecto al proyecto de abrir un nuevo paso comercial entre Marruecos y Mauritania. Bachir Mustapha Sayed, representante del Sáhara Occidental, instó a las autoridades de Nuakchot a oponerse a este plan, advirtiendo que, de no hacerlo, "las fronteras de los saharauis serán entonces las fronteras de Marruecos", lo que implicaría a Mauritania en el conflicto.
Esta advertencia se suma al conflicto del Sáhara Occidental, territorio que Marruecos ocupa ilegalmente desde 1975 tras la retirada de España. En ese año, Marruecos organizó la "Marcha Verde" para anexar el Sáhara Occidental, a pesar de la oposición del Frente Polisario, que proclamó la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y de la Organización de las Naciones Unidas.
Para consolidar su control sobre el territorio, Marruecos construyó entre 1980 y 1987 una serie de muros defensivos conocidos como el "Muro Marroquí" o "Muro de la Vergüenza". Una barrera de más de 2.700 kilómetros de longitud y una altura de entre dos y tres metros compuesta por arena, piedras, alambres de espino, posiciones militares y campos de minas. Su propósito es separar las zonas controladas por Marruecos de las áreas bajo control del Frente Polisario.
Desde entonces, Marruecos ha realizado campañas en contra del idioma español hablado en el Sáhara, así como de los movimientos independentistas y nacionalistas de la región. Mientras parte de la ONU apoya este conflicto, la mayoría de Naciones Miembros está en contra de la ocupación, exigiendo un referéndum y diferentes acuerdos entre Marruecos y el Polisario.
Diego Córdoba, El Camarada del Mundo®, 23/01/2025.
Añadir comentario
Comentarios