Siria pide a Rusia justicia para las víctimas del régimen de Al Assad

Publicado el 29 de enero de 2025, 12:26

El nuevo gobierno sirio ha solicitado a Rusia diferentes cesiones para negociar la estadía de las bases militares en el país, así como ha exigido justicia internacional para las víctimas del régimen anterior.

Siria recibió ayer martes la primera visita de un representante ruso desde la caída del régimen de Bashar al Assad. La delegación rusa, encabezada por el viceministro de Exteriores, Mikhail Bogdánov, se reunió con el líder de facto de Siria, Ahmed Husein al Shara, antes llamado Abú Mohamed al Golani, para tratar una nueva forma de colaboración bilateral.

En el encuentro, la nueva administración siria mencionó que las relaciones entre ambos países serán diferentes a partir de ahora, destacando que cualquier restablecimiento de los lazos debe centrarse en la voluntad del pueblo sirio y en su beneficio. En un comunicado difundido a través de Telegram, el Mando General de Siria subrayó que esperan que Rusia tome "medidas concretas como la indemnización, la reconstrucción y la recuperación" como parte de un proceso de reconciliación.

Según la nota oficial, ambas partes entablaron conversaciones para garantizar la rendición de cuentas por los crímenes cometidos durante la guerra.

Además, según ha expresado el nuevo gobierno: "Es imperativo que Rusia contribuya a la recuperación del país, tanto en infraestructura como en compensaciones por los daños sufridos durante el conflicto".

Uno de los puntos más delicados de la reunión fue el estatus de las bases militares rusas en Siria. Desde la intervención militar de Moscú en 2015, las fuerzas rusas han mantenido una presencia estratégica en la base aérea de Hmeimim y la base naval de Tartús. Sin embargo, tras la caída de Al Assad y el ascenso de la nueva administración, el futuro de estas instalaciones queda en entredicho.

Bogdánov aseguró que "el futuro de nuestras bases militares en territorio sirio requiere negociaciones adicionales" y subrayó que "nada ha cambiado aún en torno a esta cuestión". Y ha expresado la disposición de Rusia a "continuar las consultas detalladas sobre cada tema de nuestra cooperación".

Desde Moscú, se ha expresado el deseo de mantener la estabilidad en la región y garantizar la seguridad de sus ciudadanos y activos en Siria. "Agradecemos que nuestros ciudadanos e instalaciones no resultaran dañados durante los últimos eventos y confiamos en que esta política continúe", declaró Bogdánov, según recoge la agencia TASS.

Rusia ha abogado por un proceso de diálogo con Damasco que permita preservar su influencia en la región. La base naval de Tartús es de particular importancia para Moscú.

 

Francisco Segovia, El Camarada del Mundo®, 29/01/2025.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios