Sánchez califica a Israel de "Estado genocida" y desata una crisis diplomática sin precedentes

Publicado el 16 de mayo de 2025, 10:03

«España no comercia con un Estado genocida». Esas han sido las palabras del presidente español, Pedro Sánchez, refiriéndose al Estado de Israel, con el que España ya mantenía tensas relaciones desde el reconocimiento del Estado de Palestina y el desacuerdo español sobre la toma de Gaza por parte de Israel.

El miércoles 14 de mayo de 2025, durante una sesión de control en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, respondió a las críticas de Gabriel Rufián sobre la venta de armas a Israel afirmando que su Ejecutivo «no comercia con un Estado genocida».

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel convocó a la embajadora española en Tel Aviv, Ana María Salomón, para una reunión de amonestación programada para el jueves 15 de mayo en Jerusalén. Las autoridades israelíes consideran inaceptable la acusación implícita de genocidio y la interpretan como una agresión diplomática sin precedentes por parte de un país europeo.

Este incidente se suma a una serie de tensiones acumuladas entre España e Israel desde el inicio de la ofensiva militar israelí en Gaza tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. En noviembre de ese año, durante una visita a Israel, Sánchez expresó su preocupación por el elevado número de víctimas palestinas, calificando la situación como "insoportable". Además, en mayo de 2024, España reconoció oficialmente al Estado palestino, que llevó a Israel a prohibir al consulado español en Jerusalén prestar servicios a los palestinos.

En abril de 2025, el Gobierno español canceló un contrato para adquirir 15 millones de municiones de la empresa israelí IMI Systems, valorado en 6,6 millones de euros. Distanciando aún más al país.

Hay que recordar que la ofensiva israelí en Gaza deja ya más de 52.500 personas fallecidas, en su mayoría civiles y menores de edad, y al menos 118.000 han resultado heridas desde el inicio de las hostilidades en octubre de 2023. Solo desde la ruptura del alto el fuego en marzo, se contabilizan al menos 2.400 muertos.


Anónimo, El Camarada del Mundo®, 16/05/2025.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios