Treinta asociaciones denuncian ante la UE un “golpe de Estado de última generación” en España y Europa acusa a Sánchez de ignorar medidas anticorrupción

Publicado el 13 de agosto de 2025, 9:49

La plataforma ‘De español a español por la Constitución’ alerta a Bruselas de un ataque “permanente” al Estado de derecho y solicita medidas extraordinarias para proteger la democracia en Europa. Denuncian que el Gobierno ha ocultado un informe de GRECO y ha incumplido decenas de normas y recomendaciones anticorrupción.

La plataforma De español a español por la Constitución, que agrupa a 30 asociaciones de la sociedad civil en toda España, ha remitido una carta a las principales instituciones europeas denunciando lo que califican como un “golpe de Estado de última generación” perpetrado por el Gobierno de Pedro Sánchez.

El escrito, firmado por el coordinador de la plataforma, Amalio de Marichalar, conde de Ripalda, ha sido enviado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; y al presidente del Consejo Europeo, António Costa. En él se asegura que España vive “una situación extraordinaria de ataque permanente al Estado de Derecho” y se pide la intervención urgente de la UE.

La denuncia subraya que el Ejecutivo ocultó “durante más de dos meses” el último informe del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO), que, según la plataforma, revela la “nula aplicación de medidas contra la corrupción” por parte del Gobierno. Bruselas, recuerdan, ya ha advertido en varias ocasiones de que España ha ignorado buena parte de sus compromisos en materia de transparencia, incumpliendo múltiples normas y hasta 19 recomendaciones formuladas por GRECO para reforzar los mecanismos anticorrupción y garantizar la independencia judicial.

En la carta también se alude a denuncias presentadas en Europa y Estados Unidos contra los contratos con Huawei (en secciones consideradas internacionalmente como espías del gobierno chino), que según la plataforma “afectan a la seguridad nacional e internacional” y habrían sido respaldados por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, “en claro ataque a los compromisos de España con sus socios y aliados”.

Esto se suma a lo ocurrido hace un tiempo en el propio Parlamento Europeo, cuando la diputada portuguesa João Cotrim de Figueiredo criticó con firmeza la deriva autoritaria y dictatorial que, según ella, vive España. Durante un debate sobre el Estado de Derecho, señaló que lo preocupante no ocurre solo en Hungría, sino también en gobiernos “moderados de izquierda” como el de España. Acusó incluso a Pedro Sánchez de “anteponer sus intereses personales y políticos al Estado de Derecho”, haciendo uso partidista del poder judicial, impulsando una amplia amnistía negociada con exiliados catalanes, presionando a jueces y periodistas, e incluso creando empleos públicos para familiares, lo que “socava la confianza en la democracia y fortalece a los extremismos”.

La misiva acusa además a Sánchez de un giro diplomático hacia países “neocomunistas”, de provocar un “espectáculo internacional” ante la OTAN, de no rendir cuentas sobre el apagón eléctrico que afectó a todo el país, de eludir explicaciones sobre la mala gestión ferroviaria y de no aclarar el destino de los fondos europeos recibidos por España.

El coordinador de la plataforma remata su denuncia destacando la “enorme corrupción” que, según la prensa internacional, afecta al entorno familiar del presidente, a miembros de su Gobierno y a su partido, deteriorando gravemente la imagen exterior de España.

Por todo ello, De español a español por la Constitución solicita “medidas extraordinarias” a las autoridades comunitarias para defender el Estado de Derecho, la dignidad y la democracia en Europa, y pide una “ayuda especial para salvar la democracia en España y en el conjunto del continente”.


Lidia Herráez, El Camarada del Mundo®, 13/08/2025.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios