Putin y Trump preparan una nueva reunión de alto nivel y Europa teme quedar al margen

Publicado el 7 de agosto de 2025, 20:21

Vladímir Putin aceptará reunirse en los próximos días con Donald Trump. Aunque aún no hay fecha ni lugar cerrados, se barajan los Emiratos Árabes Unidos como sede del encuentro. Mientras tanto, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha urgido a sus aliados europeos a mantenerse firmes y ha advertido del riesgo de que Ucrania quede excluida de unas negociaciones en las que se juega su soberanía.

El Kremlin ha anunciado que Vladímir Putin está dispuesto a reunirse con Donald Trump “en los próximos días”. Aunque Moscú no ha revelado el lugar ni la fecha exacta, fuentes diplomáticas apuntan a que la cumbre podría celebrarse en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, una sede considerada “neutral” para ambas partes.

María Zajárova, portavoz rusa, ha declarado que “los preparativos están en marcha” y se trataría de una reunión bilateral centrada en “temas de seguridad global”. No se ha tardado en asociarlo a la abierta guerra de Ucrania, sobre la que Trump y Putin hablaron hace unos meses planteando un acuerdo.

Tras mantener conversaciones con varios líderes europeos, Zelenski ha anunciado que “no puede haber decisiones sobre Ucrania sin Ucrania”, y ha reclamado a Estados Unidos que condicione cualquier conversación con Rusia a la participación activa del Gobierno ucraniano.

«Si el diálogo entre Trump y Putin no incluye a Ucrania, será un retroceso para toda Europa. Estamos hablando de nuestras vidas, de nuestra soberanía, de nuestra existencia», ha declarado Zelenski desde Varsovia, donde se encuentra de visita oficial.

El Gobierno de Trump ha deslizado que no contempla excluir a Zelenski del proceso. Según fuentes de su equipo de campaña, Trump “está comprometido con buscar una solución que ponga fin a la guerra, pero no se saltará a Ucrania”. 

En Europa, el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores Josep Borrell ha señalado que cualquier negociación debe ser “inclusiva y transparente”, y ha recordado que “no se puede construir la paz sobre las espaldas de una nación agredida”.

Alemania y Francia han señalado que observarán “con atención” la evolución de las conversaciones y han insistido en que cualquier salida al conflicto debe pasar por “una Ucrania libre, independiente y dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente”.

 

Francisco Segovia, El Camarada del Mundo®, 07/08/2025.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios