En nuestra sección dedicada a Surinam, exploraremos este olvidado pero increíble país sudamericano, desde la política local y las inversiones económicas hasta revueltas o tribus locales. En esta sección investigaremos y publicaremos las mejores noticias surinamesas.

Fallece repentinamente el embajador de Surinam en Francia
Rayan Nannan, embajador de Surinam en Francia, falleció de manera repentina este miércoles 16 de abril en París, según confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Negocios Internacionales y Cooperación Internacional (BIBIS). El diplomático, de 44 años, representaba oficialmente al Estado surinamés en la capital francesa desde su nombramiento y contaba con una reconocida trayectoria en el servicio exterior.
Surinam refuerza su preparación en negociaciones internacionales con apoyo de los Países Bajos
El entrenamiento, titulado "Negociaciones Internacionales para Funcionarios Gubernamentales en Surinam", se llevó a cabo en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Negocios Internacionales y Cooperación Internacional (BIBIS) desde el lunes 24 hasta el viernes 28 de marzo. Esta capacitación se enmarca dentro del programa Makandra, una iniciativa de cooperación entre Surinam y los Países Bajos.
Surinam impulsa su crecimiento económico con una alianza entre el gobierno, empresarios y educación
El Ministerio de Economía, Emprendimiento e Innovación Tecnológica (EZ) de Surinam ha firmado hoy un acuerdo de cooperación con empresarios e instituciones educativas para fomentar el desarrollo económico del país. Este proyecto, conocido como el enfoque de las "3-O" (Gobierno, Empresarios y Educación), busca formar una fuerza laboral calificada que contribuya directamente al crecimiento del país.
El NDP denuncia a Guyana ante la Caricom por supuestas acciones ilegales en el territorio ocupado del Tigri
El territorio de Tigri, ubicado en el suroeste de Surinam, ha sido objeto de una disputa fronteriza entre ambos países desde hace décadas tras la invasión de Guyana con sus fuerzas de defensa. La tensión ha resurgido en varias ocasiones debido a actividades de patrullaje, ocupación y desarrollo por parte de Guyana en la zona.
El presidente Santokhi presenta los avances de Surinam en la cumbre de Caricom
La ceremonia de apertura tuvo lugar en el Lloyd Erskine Sandiford Centre y contó con la presencia de la presidenta de Barbados, Dame Sandra Prunella Mason, así como de destacadas figuras internacionales como el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Representantes de países como Canadá, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos también estuvieron presentes, evidenciando el interés global en la región caribeña.
Muere un hombre en un incendio devastador en la Grote Combéweg
El fuego se originó en una casa de madera en el número 20 y se propagó rápidamente a los inmuebles vecinos. La vivienda quedó completamente destruida por las llamas. Además, un local comercial en el número 22 sufrió graves daños: la planta superior fue consumida por el fuego y la inferior quedó severamente afectada.
Surinam y el Benelux firman acuerdos de entrada sin visados y repatriación de migrantes
El primer acuerdo establece que los titulares de pasaportes diplomáticos y de servicio de Surinam y de los países del Benelux podrán viajar entre estos territorios sin necesidad de visado. Esta medida busca eliminar obstáculos burocráticos, facilitar la movilidad de los funcionarios gubernamentales y promover una cooperación más estrecha entre las naciones involucradas.
Surinam facilita el acceso a la vivienda con nuevas medidas financieras
El gobierno de Surinam, en conjunto con el Banco Central, ha dado un paso significativo para mejorar el acceso a la vivienda con la actualización del programa de hipotecas al 7% en noviembre de 2023. Esta reforma ha permitido que más ciudadanos puedan acceder a financiación para comprar, construir o renovar sus viviendas. Desde su implementación, ya se han concedido créditos por un total de aproximadamente 200 millones de SRD, lo que refleja el impacto positivo de la iniciativa.
El Presidente Santokhi ordena la suspensión del suministro de combustible al interior de Surinam
El presidente de Surinam, Chan Santokhi, ha ordenado la suspensión del suministro de combustible a las aldeas del interior del país, lo que ha provocado una grave crisis en comunidades que dependen del diésel para su suministro eléctrico. Así lo confirmó Annand Jagesar, director de la empresa estatal Staatsolie, durante una reunión del Consejo de Ministros el pasado miércoles.
El presidente de Surinam celebra su 66.º cumpleaños con el lanzamiento de nuevos proyectos
Chan Santokhi, presidente de Surinam, celebra hoy su 66.º cumpleaños destacando su compromiso con el desarrollo del país. La conmemoración comenzó ayer con una ceremonia de oración en compañía de su familia, en la que reflexionó sobre la responsabilidad que conlleva su cargo: "En días como este, soy aún más consciente de la gran responsabilidad que tengo como presidente de Surinam. Las tareas, obligaciones y la misión que he asumido siguen siendo mi guía en todo momento", expresó Santokhi.
El gobierno de Surinam refuerza medidas para estabilizar la economía y mejorar el nivel de vida
Según un comunicado del Gabinete de la Presidencia, se han implementado políticas para apoyar tanto a la clase trabajadora como a los sectores más vulnerables de Surinam. Tras la crisis económica de 2020, agravada por la pandemia de COVID-19 y problemas de gestión previos, el país ha mostrado signos de recuperación. Se prevé un crecimiento del 3,5 % en 2025, mientras que la inflación ha descendido del 61 % a menos del 9 %.
Alice Amafo llama a los surinameses a postularse para las elecciones
El 2 de febrero, Alice Amafo, la líder del Partido de Renovación y Democracia (VVD), hizo un llamado a la población surinamesa a través de un mensaje en video publicado en su página de Facebook. Amafo anunció una convocatoria abierta para que los surinameses se postulen como candidatos para las elecciones de 2025. Invitó a los ciudadanos a postularse y animó a las personas capacitadas a motivar a otros para que se postulen. La VVD planea elaborar una lista de candidatos para el consejo de distrito (RR), la asamblea de distrito (DR) y la Asamblea Nacional (DNA), abierta para el pueblo.
Añadir comentario
Comentarios