En la actualidad, los conflictos internacionales son noticias que llenan los telediarios, afectando la política global, la economía y la seguridad de las naciones. En las páginas de El Camarada del Mundo, exploramos en profundidad los conflictos que marcan la agenda internacional, analizando sus causas, implicaciones y posibles soluciones.

Putin y Trump preparan una nueva reunión de alto nivel y Europa teme quedar al margen
El Kremlin ha anunciado que Vladímir Putin está dispuesto a reunirse con Donald Trump “en los próximos días”. Aunque Moscú no ha revelado el lugar ni la fecha exacta, fuentes diplomáticas apuntan a que la cumbre podría celebrarse en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, una sede considerada “neutral” para ambas partes.
Marruecos paraliza el comercio terrestre con Ceuta y Melilla tras cerrar sus aduanas comerciales
Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla con Marruecos han quedado cerradas este martes tras una decisión de la monarquía africana. El presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha culpado directamente a Marruecos del bloqueo, asegurando que «ya no hay aduana comercial hasta nueva orden», después de que el país vecino impidiera el paso de una exportación programada por el puesto fronterizo melillense.
Rusia lanza un ataque masivo con casi 750 drones y misiles sobre Ucrania
Rusia ha intensificado en las últimas horas su ofensiva aérea contra Ucrania con el lanzamiento de un ataque masivo compuesto por 728 drones y 13 misiles dirigidos principalmente al oeste del país, según ha informado el Estado Mayor ucraniano. Se trata de uno de los bombardeos más extensos de los últimos meses.
Irán afirma que su programa nuclear seguirá pese a las pérdidas: “No nos rendiremos”
Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador iraní Amir Saeid Iravani ha declarado hoy que la guerra de los 12 días contra Israel ha sido un “fracaso rotundo” para quienes pretendían forzar la rendición de Irán y el desmantelamiento de su programa nuclear: «La guerra a gran escala que pensaban forzaría a Irán a una supuesta rendición incondicional y a hacerle abandonar su programa nuclear pacífico ha fracasado más claramente que nunca».
Israel denuncia la rotura el alto el fuego de Trump tras interceptar misiles atribuidos a Irán
El Ejército israelí ha desplegado su Fuerza Aérea para repeler los ataques y ha recibido orden directa del ministro de Defensa, Israel Katz, de lanzar "ataques potentes" contra objetivos estratégicos en pleno corazón de Teherán. «Israel atacará con fuerza ante cualquier violación del alto el fuego», ha afirmado Katz en un comunicado.
Putin respalda a Irán y condena los ataques de EE. UU. y sus aliados
En una reunión mantenida en el Kremlin con el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchí, el presidente ruso Vladímir Putin ha expresado hoy su respaldo al régimen iraní tras los recientes bombardeos de Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares iraníes. Durante el encuentro, Putin ha calificado los ataques como una “agresión absolutamente injustificada” y aseguró que Rusia “realiza esfuerzos para ayudar al pueblo iraní”.
Irán lanza misiles contra bases de EE. UU. en Catar e Irak en represalia a los bombardeos
La Guardia Revolucionaria iraní ya ha reivindicado el ataque, denominado como "Annunciation of Victory" ("Anuncio de la Victoria"), asegurando que se trata de una "respuesta legítima y proporcionada" al bombardeo de EE. UU. sobre las instalaciones de Fordow, Natanz e Isfahán ocurrido apenas 24 horas antes. Según el comunicado oficial iraní, los misiles iban dirigidos con precisión hacia objetivos militares, evitando zonas civiles. Irán ha recalcado que no busca una guerra abierta, pero que responderá con contundencia a cualquier agresión de cualquier país.
Estados Unidos lanza bombardeos sobre Irán
El operativo, bautizado como Operation Midnight Hammer, tuvo lugar aproximadamente a las 02:10 hora iraní (22 de junio), y combinó el lanzamiento de 14 bombas “bunker‑buster” GBU‑57 mediante bombarderos B‑2 stealth, junto con misiles Tomahawk lanzados desde submarinos hacia las tres instalaciones nucleares. El presidente estadounidense Donald Trump calificó la ofensiva de “espectacular éxito militar” y aseguró que se destruyó parte significativa del programa nuclear iraní.
La guerra entre Irán e Israel continúa intensificándose
La tensión entre Irán e Israel ha escalado en las últimas horas a un nivel sin precedentes tras una nueva ola de ataques israelíes sobre objetivos militares en territorio iraní, incluida una base cerca de Teherán. Las autoridades iraníes han reconocido que sus sistemas de defensa aérea fueron activados y que hubo explosiones en varios puntos de la capital. Mientras tanto, las imágenes del pánico en las calles de Teherán y las largas colas para abandonar la ciudad evidencian el temor a una escalada aún más letal.
Israel e Irán al borde de la guerra tras los bombardeos mutuos y los ataques generalizados
Israel ha intensificado su ofensiva militar contra Irán, lanzando una segunda oleada de ataques aéreos hace poco más de una hora, según confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa israelí. La operación, que sigue a los bombardeos masivos de anoche, apunta a lo que el gobierno israelí describe como “infraestructura crítica para el desarrollo nuclear y redes balísticas ofensivas”.
Europa choca de nuevo con EE.UU.: Trump rechaza apoyar la fuerza aliada para la Ucrania de posguerra
El primer ministro británico Keir Starmer ha insistido en que el respaldo estadounidense es “esencial” para evitar que Rusia viole un posible alto el fuego futuro. «La garantía de seguridad de EE.UU. es la única forma de disuadir eficazmente a Rusia de volver a atacar Ucrania», dijo en febrero. Sin embargo, tras múltiples conversaciones privadas con funcionarios de la Casa Blanca, tanto Londres como París han asumido que el presidente Donald Trump no ofrecerá el tipo de garantías militares que buscan, al menos no por escrito.
Encuesta revela que la mitad de los judíos israelíes apoyan la exterminación por completo de los palestinos
El estudio, que consultó a una muestra representativa de 1.005 ciudadanos judíos israelíes, planteó preguntas provocadoras para explorar las opiniones sobre el conflicto en Gaza. Una de las preguntas hacía referencia a la conquista de Jericó narrada en la Biblia (Josué 6:21), donde los israelitas exterminaron a todos los habitantes de la ciudad. Ante la cuestión de si el ejército israelí debería actuar de manera similar en Gaza, el 47% de los encuestados respondió afirmativamente.
Añadir comentario
Comentarios